discursos 20 de junio
HOLAA, MIREN NUESTROS DISCURSOS PARA EL 20 DE JUNIO.
ERNES : Buenas tardes a todos los presentes, Intendente, directivos, docentes, padres y alumnos. A continuación, les leeré unas palabras alusivas a una nueva conmemoración del fallecimiento del abogado y general Manuel Belgrano, creador de la insignia patria.
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770. Fue un hombre inteligente y valiente que hizo cosas buenas por Argentina, y una de las que más se le conoce es por haber creado nuestra bandera, con los colores celeste y blanco que tanto amamos. Decidió crear la bandera ya que él pensaba que todos necesitábamos un símbolo que nos uniera, y que necesitábamos un símbolo que nos uniera, y que necesitábamos algo que nos hiciera sentirnos orgullosos de ser argentinos.
El significado de los colores de la bandera es discutido, pero muchas personas dicen que el blanco representa a La Plata y las franjas celestes representan el cielo o las aguas del Río de La Plata.
Otras cosas que hizo fue ser un luchador por la libertad y la independencia de nuestro país, quería que todos viviéramos en un país donde podamos ser libres y felices.
¿Y por qué es importante tener un símbolo patrio?
Es importante ya que nos une a todos con argentinos, y nos caracteriza como nación, esá presente en las instiituciones estatales y exhiben nuestra imagen y voz a las demás naciones de la tierra, nos hace sentir parte de algo grande, nos llena de orgullo y nos recuerda que somos fuertes y valientes como Manuel Belgrano.
Entonces, en este día tan especial,queria darle un homenaje a Manuel Belgran, gracias por habernos dado la bandera celeste y blanca y darnos un ejemplo de valentia y patriotismo a los argentinos ¡viva manuel belgrano, viva Argentina!
CATALINA, MATILDA Y CAROLA: DIA DE LA BANDERA
Buenas tardes autoridades, docentes, alumnos y familias.
se conmemora en esta fecha el día de la Bandera y recordamos a su creador, Manuel Belgrano.
Manuel Belgrano nació 3 de junio de 1770 en Buenos Aires, fue abogado, economista, político y militar. se lo recuerda como defensor de la enseñanza y la educación popular, fundo las escuelas náuticas, dibujo y comercio.
ideo una escarapela con los colores celeste y blanco, como distintivo para los soldados.
El 27 de febrero 1812 a orillas del rio Paraná en villa de rosario, pensando en los cielos celestes, en las nubes blancas y un sol brillante, creo la bandera Manuel Belgrano, que mas tarde fue mas adoptada como bandera nacional. el 20 de junio, aniversario de su fallecimiento, fue decretado "DIA DE LA BANDERA" como homenaje de la patria al creador de su emblema nacional.
La bandera fue cosida por María Catalina Echeverria de Vidal, hija de inmigrantes vascos amigos de Belgrano. La necesidad de tener un símbolo distintivo para su ejercito, decidió Belgrano a pedir la colaboración de la mujer para su confección.
La Bandera Argentina fue oficializada recién el 26 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, luego de declarar la independencia.
La patriotas la establecieron como símbolo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
La incorporación del Sol de Mayo en el centro del emblema llego también por la ley-el 25 de Mayo de 1818.
Esta fecha me recuerda a aquel momento que yo cursando cuarto grado mirando al cielo celeste, sus nubes blancas y el sol brillante prometí con orgullo respetarla, cuidarla y amarla.
Comentarios
Publicar un comentario